Centro de Documentación y de Información, CDI
El Centro de Documentación y de Información (CDI) del Liceo Franco-Mexicano, es una de las bibliotecas más importantes y representativas de América Latina, en cuanto a liceos franceses se refiere.
Es un centro en el que alumnos, profesores, y personal administrativo del LFM puede hacer uso de los documentos como principal base de investigación y/o aprendizaje.
Esta biblioteca cuenta con más de 80.000 documentos: periódicos y revistas (se reciben diariamente), libros, manuales de estudio, enciclopedias, diccionarios, DVD’s, CD’s, entre otros. La mayoría es material en francés y en español, aunque también los hay en inglés, italiano y alemán.
En sus salas se recibe a diario un gran flujo de alumnos a partir de sixième hasta terminale. Así como también, a las clases de Primaria CM1 y CM2, y a los profesores interesados en impartir clases en las instalaciones del CDI, consultar el material didáctico de la biblioteca, o trabajar en la elaboración de sus clases.
El CDI cuenta, además, con 33 computadoras, a disposición de profesores y alumnos, que resguardan la base de datos BCDI-Web. Soporte donde están transcritos los detalles y contenido de cada uno de los documentos registrados en la biblioteca. En cada ficha se leerá un resumen y un código preciso para facilitar la búsqueda del escrito dentro de la biblioteca. En esta misma base se encuentran, además, direcciones o ligas de páginas de internet específicas para cada tema, en caso de que el visitante requiera una búsqueda eficaz y garantizada.
El CDI está establecido por diferentes zonas según el género o tipo de documento. Se divide en las siguientes áreas: novelas en francés, en inglés y en español, para jóvenes, cuentos, policiacos, revistas y periódicos. Libros documentales sobre historia, geografía, arquitectura, ciencias naturales, arte, filosofía, religión, literatura francesa, economía, atlas y diccionarios, entre otras.
En sus espacios, se promueven semanas culturales y se trabaja constantemente con exposiciones literarias o talleres. Sus salas están siempre abiertas para cualquier actividad pedagógica que sea necesaria tanto para alumnos como para profesores. Los dos profesores documentalistas a cargo trabajan con proyectos específicos y con diferentes clases de Secundaria y/o Preparatoria. También apoyan la labor de los profesores, actualizan de manera regular la base de datos y organizan los documentos según el espacio correspondiente.
Para cualquier préstamo, los alumnos necesitan la credencial de la institución y/o un número que les proporciona el CDI.
En cuanto a los ex alumnos, estos deben pedir a la administración del LFM una credencial especial para poder acceder a los servicios de la biblioteca, tienen derecho a visitar y trabajar en el CDI los días viernes.
Los maestros, actuales y ex profesores, necesitan estar inscritos en el CDI. Se les proporciona un número y con ése pueden sacar los documentos necesarios.
Para el uso de computadoras y, por ende, uso de la base de datos - tanto alumnos como profesores - deben habilitar una cuenta de correo electrónico (LFM) que les facilita el Departamento de Sistemas.
El CDI cuenta con una oficina de fotocopiadoras donde se pueden enviar datos desde las computadoras e imprimir cualquier documento. Para ello los usuarios deben presentar su credencial al momento de imprimir o hacer alguna copia.
Horarios: lunes a jueves de 7:30 a 17 hrs. y viernes de 7:30 a 13:30 hrs.
Horarios de atención
Lunes - Jueves 7:30am - 5pm
Viernes 7:30am - 1:30pm
Av. Homero 1521, Col. Polanco,
Alcaldía Miguel Hidalgo
CDMX, C.P. 11560
(52) 559138 8080 info@lfm.edu.mx